Oggi aperto
9:00-19:00
mostra
22 Feb – 25 Aug 2024

Roberto Innocenti

Ilustrar el tiempo

«En las palabras me pierdo. En las figuras, en cambio, me encuentro», es la síntesis del pensamiento y la obra de Roberto Innocenti, gran profesional florentino de la imagen y protagonista de »Roberto Innocenti. Illustrare il tempo», la exposición promovida por la Ciudad Metropolitana de Florencia, comisariada por Paola Vassalli y Valentina Zucchi y organizada por MUS.E, que del 22 de febrero al 26 de mayo de 2024 celebrará en el Palazzo Medici Riccardi la obra del ilustrador florentino.

La exposición se prolongará hasta el 25 de agosto de 2024

Editado por:Paola Vassalli e Valentina Zucchi
Donde:Sale Fabiani
La-prima-stella-a-Finisterre. Roberto Innocenti, 2009
Biglietti e riduzioni
Entrada general
15€
Entrada reducida
10€
Horarios
Dalle 9:00h alle 19:00h
Ultima entrada
18:00h

Cerrado miércoles

La exposición, montada en las Salas Fabiani, ofrece a expertos, aficionados y público en general la oportunidad de explorar la obra de Innocenti en el cambio de los siglos XX y XXI. Las láminas del ilustrador -cuyo trazo inconfundible ha interpretado obras maestras literarias inmortales como Las aventuras de Pinocho, Cuento de Navidad o El Cascanueces, por citar sólo algunas-, tan densas y precisas en sus detalles como innovadoras y amplias en su disposición y corte visual, ofrecen al lector un universo imaginativo rico en sugerencias y estímulos. La atención a los personajes, la arquitectura y el paisaje -fruto de una observación meticulosa y expresada a través de un trazo afilado- lleva a Roberto Innocenti a trazar escenarios fascinantes, dentro de los cuales la historia se abre a ulteriores narraciones y la observación a interminables investigaciones. Su estilo inconfundible, impregnado de la claridad de perspectiva de la tradición florentina y seducido al mismo tiempo por una visión cinematográfica muy moderna, invita al lector a explorar un mundo que parece más real que el nuestro.

Los visitantes podrán así apreciar una rica selección de obras, más de ochenta, que recorren las etapas más destacadas de su obra y trazan el hilo conductor tanto de su trabajo como de las historias que ilustró. Sus libros más conocidos y apreciados serán recorridos gracias a una selección de dibujos magistrales, que el público tendrá ocasión de observar y apreciar, ofreciendo también herramientas de reflexión sobre los grandes temas que atraviesan tanto los cuentos de hadas como la historia.

Profundamente marcado por la Segunda Guerra Mundial en su infancia, la inclinación de Innocenti por el dibujo encontró sus primeras expresiones en los campos de la gráfica y la animación, para luego gozar de un éxito creciente en la ilustración, lo que le llevó a convertirse en una de las principales figuras de la escena internacional. A lo largo de los años, ha recibido los más altos reconocimientos y en 2008 fue galardonado con el Premio Hans Christian Andersen, el Premio Nobel de la literatura infantil, como único ilustrador italiano. En otoño de 2020 recibió el premio Maestro d’Arte e Mestiere (Mam) en la categoría de «ilustración y cómic», un prestigioso reconocimiento a la excelencia entre los Maestros del Arte italianos y un homenaje a las «manos inteligentes» del bel paese.

Después de algunos libros de debut las primeras creaciones famosas de Roberto Innocenti se tienen a principios de los años ochenta (Cenerentola es de 1983 y Rosa Bianca de 1985) y en los años siguientes el autor desarrolla con su excelente cifra estilística una serie de libros que lo llevarán a la fama en todo el mundo: mientras Rosa Bianca es traducido a más de veinte idiomas, Entre el final del siglo XX y el comienzo del XXI, las obras maestras de Las aventuras de Pinocho, Canto de Navidad, Cascanueces, La ultima spiaggia, La storia di Erika, la Casa nel tempo cobran vida con The Creative Company.

Ya sea la reinterpretación de los clásicos de la literatura o el relato de la historia del siglo XX, Innocenti ofrece a la mirada el encanto cristalino de la verdad, que encuentra su primera confirmación en el espacio inteligentemente construido, presentado con un enfoque riguroso, de sabor arqueológico. Sin embargo, su narración visual, salpicada de artificios perceptivos, metáforas colgadas, citas irónicas, juega con la razón sublimando en poesía: interrogando los efectos del tiempo, investigando lo que hay detrás de las superficies y más allá de los límites, Innocenti comparte con nosotros la aporia de una representación que mira a las profundidades no resueltas de nuestra vida.

En el catálogo, editado por Sillabe, se presentarán los ensayos de las curadoras para una lectura contemporánea de la obra del artista florentino junto con el texto de Martino Negri, estudioso de la Universidad de Milán-Bicocca y una conversación con las curadoras.

 

Roberto Innocenti.

Roberto Innocenti

Roberto Innocenti (Bagno a Ripoli, 1940) es el único ilustrador italiano galardonado con el Hans Christian Andersen Award (2008), el Nobel de la literatura para niños, segundo en la historia después de Gianni Rodari (1970). Entre los máximos reconocimientos internacionales, recibe la Manzana de Oro de la Bienal de Ilustradores de Bratislava por Rose Blanche (1985) y A Christmas Carol (1991). El 1985 es también el premio Gustav Heinemann por la Paz. Entre los mayores ilustradores contemporáneos, ha recibido el Certificado de Excelencia del New York Times.   Autodidacta, publicado a principios de los años ochenta en Graphis Annual. El éxito de Innocenti viene ante todo gracias a su infinita paciencia y perseverancia. Hoy su talento es reconocido en todo el mundo, pero el camino ha sido complicado; el rechazo y el silencio han sido sus frecuentes compañeros. Sin embargo, mientras tanto, sus amigos, compañeros de trabajo y colegas lo ayudaron a construir su camino hacia el éxito en el mundo de la edición infantil. John Alcorn, Rita Marshall y por último The Creative Company son solo algunos de los nombres que han contribuido a abrirle las puertas de la fama internacional. Reconocimiento que el hombre y su talento han merecido ampliamente.  El primero en publicarlo en Italia es una vez más un pequeño editor, Alfredo Stoppa, para la editorial C’era una volta de Pordenone. Hoy en Italia sus libros están en el catálogo de La Margherita ediciones.

Roberto Innocenti